Después de un lanzamiento precipitado y varios problemas de rendimiento, parece que Microsoft va arreglando los defectos de esta nueva versión de Windows. El último parche KB5008215 parece que soluciona el problema que tenía Windows con los discos duros SSD NVMe, concretamente con la lectura y escritura aleatoria, que hacía que un equipo pudiera perder hasta un 50% de rendimiento con respecto a Windows 10. También soluciona otro problema relacionado con el cierre abrupto de aplicaciones.
Este parche pone fin a la lista de problemas graves que se han detectado desde su lanzamiento en octubre de este año. Y es que como ya comentamos un mes después de su lanzamiento, esta nueva versión ha dado mucho de qué hablar.
Es cierto que Windows 11 ha empezado con mal pie, pero desde Microsoft han sido rápidos solucionando los fallos iniciales que ha tenido su nuevo producto. El margen de mejora para este nuevo sistema operativo es muy grande y los planes de evolución son agresivos. Windows 11 pretende ser, al menos a corto plazo, la versión de Windows que reciba mayores cambios incluyendo, no solo mejoras del sistema, sino también evoluciones rápidas. Quedando este sistema como «un pequeño campo de pruebas».
Por otro lado, Windows 10 quedará como la versión estable, que funciona bien, y se espera que no reciba grandes evoluciones. Se mantendrá con mejoras de seguridad y rendimiento. Y respecto al ecosistema empresarial, todas las versiones actuales incluyendo los últimos lanzamientos, como Windows Server 2022, Windows 10 Enterprise o Windows 10 LTSC 2021, seguirán con el kernel estable basado en las versiones 21H2 o 20H2 de Windows 10.
No obstante, a pesar de los fallos, la acogida de Windows 11 no es mala. Todo lo contrario, está teniendo una adopción muy rápida. Según el famoso portal Steam, de la empresa Valve, en este mes de diciembre un 8.61% de sus usuarios ya tiene Windows 11 instalado en sus equipos. Este muestreo nos viene a decir que casi una décima parte de los usuarios ya han actualizado a Windows 11, y en menos de 3 meses.
Mi opinión desde la prudencia es que, si eres un usuario que no quieres tener problemas, y quieres tener estabilidad, entonces no actualices ya que Windows 11 no te aportará nada mejor que Windows 10 no tenga. En el mundo de la informática si algo funciona bien, ¡no lo toques! Y si eres gamer tampoco te recomiendo actualizar, al menos por el momento, ya que es posible que experimentes alguna pequeña pérdida de rendimiento, aunque hayan sacado este parche. Para todos los demás ¡adelante con ello!
Y tú tecnógrafo ¿vas a actualizar a Windows 11?