Una parte fundamental de mi trabajo es la monitorización de los sistemas. Y como buen tecnógrafo que eres sabrás que el protocolo SNMP (Simple Network Management Protocol) es la piedra angular de la monitorización de infraestructuras, ya que es un protocolo muy ligero que apenas impacta en el rendimiento de los dispositivos y la red.
Este protocolo utiliza UDP por los puertos 161 y 162 (traps) por defecto. En entornos empresariales es posible que por alguna circunstancia necesites cambiarlo a otro distinto. En esta entrada te explico cómo hacerlo en unos sencillos pasos.
ESCENARIO
Un ejemplo típico en el que puedes necesitar cambiar el puerto de este protocolo podría ser porque tuvieras un servidor que está utilizando SNMP en alguna aplicación, y te está ocupando estos puertos. Y para monitorizar Windows no puedes usar estos puertos que están en uso y no quieres usar otras tecnologías alternativas para monitorizar el sistema como WMI.
En este caso, tendrías que dar los siguientes pasos para cambiar los puertos:
PASO 1
Busca un puerto UDP libre del sistema para asignárselo al protocolo SNMP. Para ello abre un CMD y ejecuta:
netstat -ano
Esto te indicará los puertos en uso por el sistema, así que elige uno que no esté en uso.

En mi caso voy a usar el 165 y 166 para traps.
PASO 2
Ve a la ruta C:\Windows\system32\drivers\etc\ y edita el archivo services.
PASO 3
Busca en el archivo services el protocolo SNMP y modifícalo por el puerto hayas visto que no esté en uso en el Paso 1.

PASO 4
Teclea Win+R y escribe wf.msc.

A continuación, crea una nueva regla de entrada y en el asistente indica que quieres crear una regla de puerto y pulsa en siguiente. Ahora indica que es UDP y en los puertos escribe separado por comas el puerto que has elegido. En mi caso: 165,166. Pulsa en siguiente y selecciona «Permitir la conexión«. Pulsa en siguiente de nuevo y permite en su aplicación en los tres entornos y continua. En esta última pantalla indica un nombre de la regla y guárdala. En mi caso «SNMP Puerto 165»
PASO 5
Teclea Win+R y escribe services.msc.

Ahora busca el servicio «Servicio SNMP«, ábrelo y ve a la pestaña «Seguridad» y ajusta los parámetros con la configuración de tu organización. En el siguiente ejemplo te indico mi propia configuración.

Cuando hayas terminado guarda los cambios y reinicia el servicio para que aplique tu configuración y el nuevo puerto.
FINALIZANDO
Y listo. Ya tienes configurado tu SNMP en otro puerto dentro de Windows.
Para poder hacer pruebas y comprobar que funciona correctamente te recomiendo que pruebes la herramienta gratuita de Paessler, SNMP Tester, que te dejo en este enlace.