UDF es un formato de disco que ha formado parte de nuestra vida sin darnos cuentas. Como otras tantas curiosidades hoy te cuento qué es este curioso sistema de archivos, su alcance y su futuro.
UN SISTEMA PARA GOBERNAR LOS MEDIOS ÓPTICOS
UDF o Universal Disk Format es un sistema de archivos abierto, lanzado en 1995 y que se utiliza en discos ópticos como el CD, el DVD o el Blu-ray. Este formato fue desarrollado por Adaptec y actualmente es mantenido por la OSTA (Optical Storage Technology Association). Hoy en día, UDF está soportado por prácticamente todos los sistemas operativos mayoristas: Windows, MacOS y Linux.
Aunque es válido para cualquier unidad de almacenamiento óptico, lo cierto es que su popularidad se debe principalmente al DVD. El objetivo que perseguían sus desarrolladores lanzando este soporte, era unificar los formatos existentes de almacenamiento óptico en uno, y sustituir los antiguos sistemas de archivos para almacenamiento en discos CD y CD-ROM: el ISO 9660 y su variante la ISO 13490.
CARACTERÍSTICAS Y VERSIONES
UDF presenta unas características muy superiores a sus predecesores pudiendo albergar archivos de hasta 16 Exabytes y crear volúmenes de hasta 16 Terabytes. Cifras muy superiores respecto a las capacidades físicas que el formato óptico con la tecnología actual puede llegar a almacenar.
Cuando formateamos un disco con UDF, hay que tener en cuenta que perderemos unos 150MB, que es el tamaño que ocupa este sistema de archivos. Una vez que tengamos la unidad óptica formateada en UDF, podemos utilizar el disco como si fuera una unidad externa convencional (pendrive o disco duro externo), abstrayéndonos de las limitaciones físicas que tienen este tipo de medios. Además, podemos manejar los ficheros como si estuvieran en un soporte NTFS o ext4, pudiendo aplicarles propiedades a los archivos (como «oculto» por ejemplo) o modificarlos (siempre y cuando estemos en una unidad regrabable).
En la actualidad es usado por el Blu-ray y el extinto HD-DVD. La recomendación si vas a usarlo, es formatear la unidad en la última revisión del estándar, la 2.60. Aunque si quieres usar el medio en sistemas operativos antiguos deberás utilizar una revisión anterior:
- UDF 1.50/2.00: Si vas a usar el medio en Windows XP o Windows 2000.
- UDF 2.01 (predeterminado): compatible con la mayoría de los sistemas operativos actuales.
- UDF 2.50: El primero compatible con Blu-ray. Recomendado el uso de 2.60 si tu sistema operativo te lo permite.
- UDF 2.60 (recomendado): El recomendado para usar. Compatible con Blu-ray.