Como sabes Windows es un sistema operativo enorme que ha ido creciendo a lo largo de cada versión. En realidad, cada versión de Windows es una capa más que añaden a la versión previa, y normalmente con un lavado de cara para poder vender un «nuevo producto» con una nueva licencia, pero lo implementado queda ahí.
El paso del tiempo sumado a las múltiples versiones, para el ámbito doméstico y empresarial, han hecho que finalmente Windows tenga numerosas herramientas, muchas de ellas que desconocemos y que pueden sernos útiles en un momento dado.
En esta entrada te enseño las más útiles que la gran mayoría de usuario desconocen.
SENSOR DE ALMACENAMIENTO
El sensor de almacenamiento fue lanzado en la versión 1809 de Windows 10 y desde entonces se ha vuelto una herramienta imprescindible para mantener tu ordenador limpio de archivos basura. El sensor se ejecuta cada cierto tiempo con el objetivo de buscar y eliminar archivos temporales del equipo que ocupan espacio innecesariamente.
Para activarlo ve a Configuración, Sistema, Almacenamiento y activa el sensor de almacenamiento. Para configurar la ejecución del mismo haz clic en Configurar Sensor de almacenamiento.

En esta pestaña se puede configurar la frecuencia de ejecución del sensor y la frecuencia para eliminar archivos temporales como los almacenados en la papelera de reciclaje. Si usas OneDrive también se puede configurar para indicar cada cuanto tiempo debe de dejar el contenido en la nube y no guardado en el ordenador.
MRT
MRT (Malware Remove Tool) o Herramienta de eliminación de software malintencionado de Microsoft es una herramienta lanzada en el año 2005 y que sigue manteniendo Microsoft. Muy desconocida por la mayoría de usuarios, pero muy útil, permite realizar un análisis del sistema en busca de malware.

Para ejecutarla pulsa Win+R y escribe mrt. A continuación, sigue el asistente y elige el tipo de análisis que deseas.
DIAGNÓSTICO DE LA RAM
Esta herramienta permite comprobar si tienes dañada alguna celda de tu memoria RAM. Un síntoma común que puede indicar que tu memoria RAM está fallando es la aparición de pantallazos azules o BSOD (Blue Screen of Death).

Para ejecutar la herramienta pulsa en Win+R y escribe mdsched.exe. A continuación, se reiniciará el equipo y comenzará la prueba.
MONITOR DE CONFIABILIDAD
Esta herramienta permite generar un informe en el que nos indica la estabilidad general del sistema. Desde este informe se puede comprobar qué aplicaciones están fallando y cuál es el grado de estabilidad de nuestro sistema.

En la anterior imagen te señalo los días en los que aparece un evento crítico y el proceso que ha provocado la excepción.
Para ejecutar la herramienta pulsa Win+R y escribe perfmon /rel.
MONITOR DE RECURSOS
El monitor de recursos nos permite ver, con un gran nivel de detalle, dónde está gastando Windows los recursos hardware de nuestro equipo. La herramienta nos ofrece cuatro pestañas: CPU, memoria, disco y red. En cada una de ellas nos desglosa qué procesos están haciendo un uso del recurso y en qué medida.
Un ejemplo de las operaciones que podemos ver es qué archivos del sistema están siendo utilizados por procesos.

Para ejecutar la herramienta pulsa Win+R y escribe perfmon /res.
MONITOR DE RENDIMIENTO
Es otra herramienta que permite comprobar el estado del rendimiento de nuestro PC. Tiene dos funciones principales: el medidor de valores, que permite escoger una métrica de rendimiento y valorarla, y el generador de informes, que nos informarán de posibles problemas en el equipo como muestra la siguiente imagen:

Para ejecutar la herramienta pulsa Win+R y escribe perfmon.
herramientas administrativas
El panel de control de Windows esconde una subsección donde podrás encontrar la mayoría de herramientas avanzadas que incorpora Windows. De todas las que aparecen que no he mencionado destaco:
- Administrador de equipos: Aglutina las herramientas más usadas para administrar un equipo.
- Programador de tareas: Permite programar la ejecución de programas o scripts, pudiendo crear rutinas automáticas.
- Liberador de espacio en disco: Permite eliminar archivos temporales del sistema.
- Firewall de Windows: Permite establecer reglas para permitir o denegar el acceso a internet de programas o puertos.

Para ver las herramientas administrativas ve al panel de control, sistema y seguridad y pulsa sobre herramientas administrativas.
HERRAMIENTA DE CUENTAS DE USUARIO
Esta herramienta, también veterana, permite administrar todo lo referente a configuraciones con cuentas de usuarios: añadir cuentas de usuarios, asignarles privilegios, o cambiarles de grupos.

Para ejecutar la herramienta pulsa Win+R y escribe netplwiz.
modo dios de windows
El modo Dios nace con Windows 7 y consiste en un panel de control que despliega una gran cantidad de herramientas y opciones para configurar el sistema.
Para activarlo crea una carpeta y ponle el siguiente nombre:
GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
A continuación, verás que el icono de la carpeta cambia y se convierte en el mismo que el panel de control. Abre el nuevo panel de control y ya solo te queda investigar con él.

configuración del sistema
Otra herramienta clásica de Windows pero que no muchos conocen es la configuración del sistema. Con herramienta podrás modificar el comportamiento del arranque del sistema, detener servicios que arrancan con Windows o iniciar otras herramientas del sistema.

Para ejecutarla pulsa en Win+R y escribe msconfig.