Es posible que recientemente te hayas planteado cambiar el disco duro de tu ordenador, ya sea porque hayas decidido hacer el cambio a uno SSD, o porque se te ha degradado el que tienes, o simplemente porque quieres hacer una copia de seguridad. En cualquier caso, en esta guía te voy a enseñar cómo clonar fácilmente el disco duro de tu equipo.
Paso 1: Conectar el disco
Lo primero que necesitas es conectarlo a tu PC. Esta conexión hay que realizarla siempre con el ordenador apagado y el cable de alimentación desconectado. Si tienes un equipo de sobremesa necesitarás un cable SATA y otro de energía. Este último sale de la fuente de alimentación y normalmente hay varios disponibles. En el caso de que dispongas de un portátil, entonces necesitarás conectarlo con un cable SATA a USB. Te dejo un enlace a Amazon con algunos productos: Amazon: cable SATA a USB

Paso 2: Instalar el software
Una vez que ya lo tengas conectado enciende el equipo. Ahora necesitaremos un software que nos permita hacer esta copia. Afortunadamente disponemos de varios para elegir y todos muy buenos como, por ejemplo:
- AOMEI Backupper Standard
- EaseUS Todo Backup Free
- Macrium Reflect Free
- Clonezilla (no dispone de aplicación de escritorio, requiere arrancar desde pen drive)
En esta guía te muestro cómo clonar discos con el software de AOMEI. Esto no quiere decir que sea el mejor, ni que los demás no sean igual de buenos. El mecanismo de funcionamiento de los programas que te he puesto en la lista es muy similar. Por lo que si ya sabes clonar discos con uno, podrás hacerlo también con los demás, a excepción del Clonezilla que requiere un poco más de pericia.
Aclarado esto, lo que hay que hacer ahora es descargar el software desde la página oficial. Lo puedes bajar haciendo clic en el siguiente enlace: AOMEI Backupper Standard.
PASO 3: Clonar el disco
Una vez acabes el proceso de instalación, abre el programa y dirígete al apartado de la izquierda «Clonar» y después sobre «Clonar Disco».

En la siguiente pantalla te preguntará cuál es el disco de origen. Pulsa en siguiente y a continuación te preguntará cuál es el disco de destino. Cuidado en este paso y asegúrate bien de que ¡estás seleccionando el disco correcto!


Una vez hayas seleccionado los discos, en la siguiente pantalla podrás editar las particiones del disco origen si fuera necesario. Como en este caso es una copia exacta, no hace falta modificar ninguna partición. AOMEI te mostrará dos opciones más antes de iniciar la copia.

La primera es «alineación SSD», marca esta opción si el disco de destino es un SSD. La segunda es «clonar sector a sector». Marca esta opción si lo que quieres es una réplica exacta de tu disco. La desventaja es que la copia será un poco más lenta. Si la dejas desmarcada, el disco se copiará excluyendo los bloques que no se usan o contienen errores, y por lo tanto la copia será más rápida. Mi recomendación es que dejes marcada esta opción, a pesar de ser más lenta, para realizar una copia exacta del disco. Después pulsa en «Iniciar Clon».

Ahora empezará la copia. El tiempo que tarde dependerá de la velocidad de lectura del disco de origen, y de la velocidad de escritura del disco destino. Normalmente un disco de 500GB suele tardar 1 hora y media en clonar. Cuando este proceso finalice deberías poder ver la siguiente pantalla.
